¿Estados Unidos?, ca. 1852
Tinta ferrogálica sobre papel
Museo Franz Mayer
Siebe Gorman & Co. Inglaterra, ca. 1920-1925
Ensamblado industrial
Secretaría de Marina
siglo XX
Espécimen conservado en seco
Museo de Historia Natural, Ciudad de México
siglo XX
Espécimen conservado en seco
Museo de Historia Natural, Ciudad de México
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
México, siglo XX
Espécimen conservado en seco
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
Ariel Guzik (1960-)
Material orgánico
Colección del artista
Ariel Guzik (1960-) Dibujo
Colección del artista
Ariel Guzik (1960-)
Caballo de mar (Hippocampus) preservado en seco.
Ebanistería y montaje
Colección del artista
Ariel Guzik (1960-)
Equinodermos preservados en seco y lupa Ebanistería y montaje
Coleción del artista
Ariel Guzik (1960-)
Huesos, equinodermos, conchas calcáreas, fusibles Ebanistería y montaje
Colección del artista
Ariel Guzik (1960-)
Huesos, equinodermos y conchas calcáreas Ebanistería y montaje
Colección del artista